IOT

Cualquier Desarrollo IOT se sustenta en al menos tres elementos básicos:
- Nodos (elementos de sensado y/o actuación)
- Comunicaciones (radio, cableadas o combinaciones de ambas)
- Cloud
Desde el punto de vista de Desarrollo, es importante conocer las diferentes opciones para los protocolos de intercambio de datos con la nube y poder seleccionar el más adecuado para cada producto.
Tenemos experiencia con el desarrollo de sistemas basados en MQTT, HTTPS y CoAP entre otros. Contar con pilas bien depuradas y conocimiento de las mismas reduce los tiempos de Desarrollo y minimiza la aparición de fallos.
En RBZ no desarrollamos directamente la aplicación de Cloud ni los paneles de control, pero contamos con empresas de confianza especializadas en su Desarrollo y también colaboramos con las empresas seleccionadas por nuestros clientes.
Las redes malladas son una de las piezas clave para algunos desarrollos IOT, en los cuales el coste es un elemento crucial y la disponibilidad de una infraestructura propia una ventaja.
Hemos desarrollado nuestra propia red mallada basada en conjugar la modulación LoRa junto con el protocolo 6LowPAN.
Como resultado hemos creado redes en diversas localidades, que van desde 100 hasta más de 6.000 nodos funcionando a pleno rendimiento.
La mayoría de los sistemas IOT tienen algún tipo de comunicación por radio. Tenemos una larga experiencia con sistemas de Comunicaciones basados en GPRS/3G/4G/LTE, WiFi, Bluetooth, LoRa , GPS… Entre otros.
Hoy en día existe una gran oferta en soluciones modulares para este tipo de radios, sin embargo, los dispositivos IOT a menudo requieren de un tamaño, consumo y precio muy bajos, donde esta clase de soluciones no son factibles.
Nuestra experiencia nos permite desarrollar soluciones completamente a medida que minimicen coste y espacio cuando el producto los justifica, o basarlo en soluciones modulares cuando sea lo más adecuado.
En muchas soluciones IOT el consumo del equipo es un factor decisivo, pues precisan un funcionamiento en campo de varios años, utilizando baterías como única Fuente de energía. Este tipo de desarrollos requieren de un estrecho trabajo entre el diseño hardware y software, para obtener el máximo rendimiento energético y no desperdiciar ningún mA/h de la batería.
Tenemos experiencia tanto en el diseño hardware orientado a ultra bajo consumo, como en el desarrollo de aplicaciones que optimicen la disponibilidad y el consumo energético.